Taller vivencial enfocado a familias que quieran vivir una experiencia creativa, y de autoconocimiento. Este taller está enfocado en el proceso creativo, no en la obra final; el proceso creativo genera diálogo, muchas veces no verbal el cual nos une y nos ayuda a nivelar emociones y crear vínculos.
El día a día muchas veces, por múltiples razones, hace que nos olvidemos de lo importante que es compartir momentos, jugar juntos, descubrir, sin otra pretensión que el goce de disfrutar de crear algo juntos.
Las investigaciones científicas sobre los aspectos fisiológicos y psicológicos de los procesos creativos han permitido adecuar nuevas ideas acordes al panorama actual. Entre ellas, que la creatividad es una capacidad propiamente humana, y cualquier ser humano la posee de forma innata, aunque en su desarrollo intervienen otros factores a tener en cuenta como: el contexto, las motivaciones, habilidades emocionales y técnicas, y la propia personalidad. En un mundo en cambio, en proceso continuo, preparar en la creatividad es hacer personas “que no necesiten paralizar el mundo, congelarlo y estabilizarlo (…) que sean capaces de afrontar con confianza el mañana sin saber qué les traerá, lo bastante seguros (…) para poder improvisar en una situación que jamás ha existido (Maslow, 2008: 85)
¿Qué haremos?
Taller donde tendrás la oportunidad de vivenciar una experiencia creativa y lúdica en familia.
Con herramientas artísticas (pintura, baile, escultura, escritura etc..), podrás conocer a través de otra perspectiva a tu familia y a ti mismo.
¿Para qué?
Para reforzar vínculos, fomentar la escucha y el respeto.
Trabajando desde la horizontalidad, favoreciendo el diálogo expresivo y la empatía entre las diferentes
generaciones. Fomentando la creación libre sin juicios, ni imposiciones.
¿Para quién?
Para familias (madres, padres, tutor@s, abuel@s y ti@s
– hij@s, niñ@s, sobrin@s y niet@s), que quieran desarrollar
conjuntamente sus capacidades creativas y lúdicas.
No se necesitan conocimientos previos.
Plazas limitadas, para adultos con niñ@s a partir de 6 años.
No podrán admitirse solo niñ@s
o solo adult@s.
Se intentará que el número de adult@s y niñ@s sea equilibrado.
Mediadora: Carmina Bragulat Lázaro







IMAGEN DE: IX CURSO TALLER DE CREACIÓN INTEGRADA. UM



