LA CAJA MÁGICA. Vejez activa

La caja mágica, es nombre del taller; hace referencia a lo que cada ser humano lleva en su interior; todo el potencial que tenemos; a veces presente y a veces oculto. También simboliza un espacio, en cual se pretende crear, creer y crecer. Un lugar donde habrá magos y magas, que crearán “magia”; donde lo inesperado será el protagonista y el asombro será un invitado muy especial.

Promoción de una vejez activa con herramientas psicoexpresivas (arte terapia).

En los últimos años la esperanza de vida ha avanzado y cada vez el periodo de tiempo denominado como “vejez” se está alargando. Es muy importante el fomento de una vejez conservando nuestras todas nuestras capacidades el máximo tiempo posible, para poder vivir la vejez como una etapa activa y potenciar la calidad de vida en esta etapa.

Para esto, hay que diseñar programas donde se produzca una integración global de su interior, de sus emociones, de su mente y de sus habilidades, porque de esta manera podemos potenciar su autoestima, ayudarles a sentirse realizados, y por lo tanto, más felices.

Fomentar la curiosidad, la espontaneidad y la imaginación; que sean capaces de crear y de esta forma motiven sus habilidades y destrezas psicomotoras.

Para activar el empoderamiento necesita el participante ser consciente de sus capacidades como ser humano. El arte es un camino para llegar al “ser”  a través del “hacer”, permite que los participantes experimenten a través de materiales y su propio cuerpo sus problemas personales, deseos, emociones, pensamientos, ideas…

La motivación no está ligada a la razón ni a la mente, depende del interior del individuo, de sus emociones, de las sensaciones, de los sentimientos y de la capacidad de ser uno mismo. Por ello, podemos hacer que estas personas superen límites y barreras recobrando la confianza en ellos mismos, así como en el poder de su interioridad (Alonso, 2011; Prot, 2004)