Talleres donde el arte será una herramienta para crear lazos, autonomía y desarrollar diversas capacidades sociales y de creación.
El arte como herramienta de inclusión genera libertad a la hora de hacer o decir; los participantes se sienten libres de expresarse, sin ser juzgados; el respeto y la aceptación de diferentes puntos de vista, es una característica primordial del arte.

IMAGEN DE: IX CURSO TALLER DE CREACIÓN INTEGRADA. UM
Estos talleres están diseñados para favorecer la inclusión social, el respeto por los derechos humanos, la interculturalidad, la ciudadanía y el desarrollo social.
En el arte se trabaja con símbolos y metáforas; los símbolos y las metáforas nos ayudan a decodificar, a obtener un abanico más amplio de comunicación y de expresión; ayudando a la reflexión y comprensión.
El arte no es concebido en estos talleres como una actividad «para decorar o adornar», sino como una actividad de pensamiento y necesidad expresiva del ser humano. Donde lo importante es el proceso creativo, no el resultado.

«el arte en todas sus expresiones desempeña un papel fundamental en el proceso de la formación humana y en la afirmación de la personalidad integrada» Herbert Read. Educación por el arte.
La educación vista desde un prisma democrático, significa motivar el desarrollo de los impulsos creadores. Fomentando también el crecimiento de la singularidad del ser humano.